Global Center on Adaptation (GCA): científicos globales, ganadores de premios nobel, exhortan a los líderes mundiales a acelerar la adaptación climática como parte de los estímulos económicos posCOVID-19
- 30
PR Newswire
ROTTERDAM, Países Bajos, 22 de enero de 2021
ROTTERDAM, Países Bajos, 22 de enero de 2021 /PRNewswire/ -- Hoy, cinco premios nobel y más de 3.000 científicos de más de 100 países suscribieron la "Groningen Science Declaration" en la que exhortan a líderes mundiales, tomadores decisiones e inversionistas, a cambiar la forma en que entendemos, planificados e invertimos en el cambio climático para garantizar que limitemos los daños futuros. El acto de firma tuvo lugar antes de la Cumbre virtual de adaptación climática (CAS 2021) que se realizará del 25 al 26 de enero.

La declaración, formulada por Patrick Verkooijen, director ejecutivo del Global Center on Adaptation (GCA), se publica ahora que las cifras del primer informe "GCA State and Trends in Adaptation 2020" (Estado y tendencias de GCA en materia de adaptación 2020) muestran que es probable que la adaptación climática haya experimentado una caída porcentual de un dígito en 2020 y que es necesario incrementar diez veces los fondos para la adaptación climática global, para llegar a USD 300.000 millones por año, para cubrir los estimados que se requieren para responder a los crecientes riesgos climáticos.
En la Groning Science Declaration, los científicos señalan que "nuestra incapacidad para adaptarnos y mitigar la COVID-19 iguala a las alteraciones que experimentaremos si no actuamos de inmediato para mitigar y adaptar nuestro mundo en respuesta a nuestro clima cambiante […] a menos que redoblemos nuestros esfuerzos y nos adaptemos ahora mismo, los resultados serán mayor pobreza, escasez de agua, pérdidas agrícolas y niveles cada vez más altos de migración con un impacto enorme en la vida humana".
Durante el lanzamiento, Ban Ki-moon, 8.° secretario general de las Naciones Unidas y presidente del Global Center on Adaptation, señaló: "Incluso si alcanzamos los objetivos de mitigación que se trazaron en el Acuerdo de París, esto no bastará. El cambio climático ya está ocurriendo, por lo que debemos adaptarnos a sus efectos. La Groningen Scientific Declaration deja claro que, como seres humanos, hemos provocado el cambio climático y por eso debemos acelerar la adaptación para garantizar que todos podamos vivir en un mundo sostenible y resiliente que no deje a nadie de lado".
Patrick Verkooijen, director ejecutivo del Global Center on
Adaptation, comentó:
"Como resultado de la pandemia, enfrentamos crisis de
salud, económicas y climáticas interrelacionadas. Debemos
implementar intervenciones para apoyar una recuperación
resiliente y debemos actuar ahora, antes de que el cambio
climático se acelere más allá de las capacidades de
adaptación de la naturaleza y de los seres humanos. La
comunidad científica, al firmar esta declaración, sabe que
hay mucho en juego".
El Dr. Tawakkol Karman, Premio Nobel de la paz 2011,
señaló:
"Nuestra emergencia climática plantea la amenaza más grave
para la paz y la seguridad. A medida que los fenómenos
meteorológicos extremos continúan acelerándose y los
niveles del mar aumentan, las personas tienen que competir
por recursos escasos y lidiar con la degradación acelerada
del medioambiente que las rodea. Si no actuamos y nos
adaptamos pronto, inevitablemente veremos mayor
inestabilidad, conflicto y mayor migración".
El profesor Sir Christopher
Pissarides, ganador del premio de Ciencias
Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel 2010, señaló:
"La crisis generada por la COVID-19 ha devastado nuestras
economías, pero pronto esto será historia; si no hacemos
algo al respecto, las catástrofes causadas por el clima,
que ocurren cada vez con mayor frecuencia, no harán más que
empeorar. Nuestras economías son tan vulnerables a ellas
como lo eran ante la COVID-19. Necesitamos mejorar la forma
en que hacemos frente a las catástrofes y tomar medidas
para reducirlas. Se debe dar prioridad a las inversiones en
sostenibilidad: estas deben, y por lo general lo hacen,
mejorar su rendimiento a largo plazo. Necesitamos
enfocarnos en la creación de empleos inclusivos y
ecológicos, en ayudar a las familias necesitadas y en
prepararnos mejor para el futuro. Es de suma importancia
que los gobiernos, a través de sus paquetes de recuperación
frente a la COVID-19, inviertan en la adaptación climática
y la resiliencia frente a los diversos impactos, y que se
enfoquen en la creación de empleos ecológicos y en el
crecimiento sostenible a largo plazo".
El profesor Brian Schmidt,
premio nobel de física 2011, señaló:
"La COVID-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de
nuestro medioambiente, y que nuestro mundo y nuestra forma
de vida pueden trastocarse de manera radical y muy
rápidamente. Pero la pandemia también ha demostrado
que los gobiernos de todo el mundo pueden escuchar a los
científicos y a los expertos, para proteger a sus
ciudadanos y a sus sociedades. Están haciendo lo mismo con
la ciencia del cambio climático. Ahora es el momento
de invertir e impulsar las soluciones innovadoras para el
clima que ya tenemos a nuestra disposición para crear
nuevos empleos, estimular nuestras economías, desarrollar
las industrias y los productos del mañana, mientras al
mismo tiempo creamos un futuro resiliente, inteligente y
justo para el clima".
El profesor Donna
Strickland, premio nobel de física 2018,
señaló:
"Creo que la adaptación al cambio climático requiere la
experiencia amplia y profunda que se obtiene de mejor
manera a través de colaboraciones interdisciplinarias y el
compromiso de los legisladores. Junto con Optical Society,
hemos informado a los responsables de las políticas
públicas el papel fundamental que puede desempeñar la
óptica en la medición de los efectos del cambio climático y
la efectividad de los esfuerzos de reparación. Si
científicos e ingenieros trabajaran juntos y apoyados por
los gobiernos en el desarrollo de tecnologías innovadoras
de detección, la innovación resultante podría ser un hito
en la gestión del cambio climático".
El profesor Hoesung Lee, presidente del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
(IPCC), también presente en el evento de lanzamiento
virtual, señaló:
"El clima ya está cambiando, y tendremos que adaptarnos
para hacer frente al calentamiento global adicional que se
producirá como resultado de las emisiones pasadas de gases
de efecto invernadero. Pero también debemos entender que la
adaptación tiene límites, y cuanto más podamos limitar el
calentamiento futuro, mayor será el margen para el éxito de
las medidas de adaptación".
El profesor Jouke de Vries,
presidente de la Universidad de Groningen, señaló:
"Nuestra universidad y la ciudad de Groningen están
orgullosas de ser sede de la Science Declaration y del
evento de lanzamiento que cuenta con la participación de
ganadores de premios nobel y otros distinguidos invitados.
Nuestros profesores, investigadores, educadores y
estudiantes trabajan incansablemente con socios nacionales
e internacionales hacia la transición ecológica local,
regional y global. Es evidente que la mitigación del cambio
climático va de la mano con la adaptación, y nuestros
programas de investigación y maestría reflejan esto, con un
enfoque en la salud humana, las ciencias conductuales, el
derecho climático y la energía limpia".
El profesor Joseph Stiglitz, ganador del premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel 2001, también firmó la Groningen Science Declaration durante el lanzamiento virtual.
Contacte a
Alexandra
Gee
Global Center on Adaptation
Alex.gee@gca.org
+447887 804594
Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/1044191/GCA_Logo.jpg
FUENTE The Global Center on Adaptation

PR Newswire es un distribuidor de comunicados de prensa con sede en la ciudad de Nueva York. El servicio se creó en 1954 para permitir que las empresas envíen comunicados de prensa electrónicamente a las organizaciones de noticias, al principio utilizando teleimpresores.
- Takeda venderá cuatro productos para diabetes en Japón a Teijin Pharma Limited
- El E-Prix de Diriyah continúa mientras la primera carrera nocturna de Fórmula E totalmente eléctrica ilumina los cielos de Arabia Saudita
- Colicity Inc. anuncia el cierre de una oferta pública inicial de 345 millones de USD
- Estée Lauder contrata a la actriz Ana de Armas como la nueva embajadora de su marca global
- Mathew Knowles presenta Mathew Knowles IMPACT, un nuevo programa de Podcast en iHeartRadio
- "BidCo" anuncia la oferta de adquisición pública de "CA Immo"