Foro del DNS organizado por la ICANN: expertos en Internet se reúnen en Bali para fortalecer la colaboración internacional

  • 74
Foro del DNS organizado por la ICANN: expertos en Internet se reúnen en Bali para fortalecer la colaboración internacional

PR Newswire

El tercer Foro de Asia-Pacífico sobre el Sistema de Nombres de Dominio tendrá lugar del 23 al 24 de julio de 2024 

YAKARTA, Indonesia, 17 de mayo de 2024 /PRNewswire/ -- La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) y la entidad Pengelola Nama Domain Internet Indonesia (PANDI) realizarán el tercer Foro de Asia-Pacífico (APAC) sobre el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) en Bali, Indonesia, del 23 al 24 de julio de 2024. La ICANN es una organización internacional sin fines de lucro que coordina el DNS y desempeña una función primordial en la preservación de una Internet global, segura e interoperable. PANDI es la entidad encargada de administrar el dominio de alto nivel con código de país .id.

ICANN logo

Bajo el lema "Tender puentes: fortalecer la colaboración para forjar el futuro de Internet", el Foro del DNS en APAC que tendrá lugar en Bali convocará a expertos regionales e internacionales para trabajar en pos de una mejor colaboración que permita aprovechar las oportunidades que ofrece Internet y enfrentar sus desafíos. El DNS es la estructura técnica que cimienta a la Internet global, así como a las oportunidades e innovación que genera. Para que el DNS pueda seguir cumpliendo esta función fundamental en el futuro, es necesaria la cooperación con los distintos mercados, el sector de la tecnología y las partes interesadas. Sin esa cooperación, la Internet global e interoperable que todos conocemos puede estar en riesgo.     

Se espera que la expansión prevista en el sector de los nombres de dominio genere oportunidades económicas y elimine las barreras lingüísticas para conectar a los usuarios que aún no están en línea. El foro se centrará en analizar cómo la región de APAC puede potenciar estas oportunidades y contribuir a la transformación digital. La agenda del foro también incluirá la repercusión de los proyectos legislativos en Internet y la importancia del modelo de múltiples partes interesadas para la gobernanza de Internet.

"En consonancia con el lema de este año, PANDI y la ICANN están tendiendo puentes entre Indonesia, el ecosistema global de Internet y la comunidad regional. Contar con esta colaboración e interacción es sumamente importante para el futuro de Internet. Sobre todo, este evento posibilitará diálogos importantes para el futuro de Internet sobre temas como la implementación e integración de la tecnología blockchain en el contexto relevante de la gobernanza global de Internet", expresó John Sihar Simanjuntak, Presidente de la Junta Directiva de PANDI. "Estamos muy agradecidos al Ministerio de Comunicaciones e Informática de Indonesia por apoyar este evento".

Junto a sus socios regionales, la ICANN organizó foros sobre el DNS en África, Europa del Este y Asia Central, Latinoamérica y el Caribe, y Medio Oriente. En todos los casos, el objetivo es el mismo: que la ICANN y la comunidad mundial del DNS colaboren, trabajen en red e intercambien ideas sobre el sector de los nombres de dominio y el futuro de Internet.

"Estamos orgullosos de realizar esta edición del Foro del DNS en APAC en Indonesia para potenciar el éxito de este formato regional" declaró Jia-Rong Low, Vicepresidente y Director General de la ICANN para la región de Asia-Pacífico. "Estamos entusiasmados por explorar los desafíos y las oportunidades que Internet puede ofrecerle a nuestra región. Esperamos que el foro congregue a líderes de opinión y genere ideas que beneficien a los participantes".  

La edición 2024 del Foro del DNS en APAC se realizará en formato híbrido en el Westin Resort Nusa Dua.

Se encuentra abierta la inscripción para participar tanto en forma presencial como virtual.   Antes de la edición 2024 del Foro del DNS en APAC, se llevarán a cabo cuatro seminarios web preparatorios, programados para los meses de junio y julio, sobre temas relacionados con el lema del evento. El programa de actividades completo se publicará a fines de mayo de 2024. 

Además, se ofrecen oportunidades para patrocinar el evento. Para más información sobre la edición 2024 del Foro del DNS en APAC y las modalidades de participación, visitar el sitio web del evento.

Acerca de la ICANN
La misión de la ICANN es ayudar a garantizar una Internet global, unificada, estable y segura. Para contactar a otra persona en Internet, debemos ingresar una dirección -un nombre o un número- en nuestra computadora u otro dispositivo. Esa dirección debe ser única para que las computadoras puedan localizarse unas a otras. La ICANN ayuda a coordinar y brindar soporte a estos identificadores únicos en todo el mundo. La ICANN fue creada en 1998 como una corporación de bien público y sin fines de lucro con una comunidad integrada por participantes de todo el mundo.

Acerca de PANDI

Pengelola Nama Domain Internet Indonesia (PANDI) se fundó  en 2006 y recibió la redelegación de la IANA como registro de .id en 2013. PANDI es una asociación formada por miembros de múltiples partes interesadas, incluidos representantes de gobiernos, operadores de la industria de Internet y académicos. El número de dominios .id registrados ha crecido hasta convertirse en el ccTLD más grande del Sudeste Asiático, con 951.421 nombres de dominio al 31 de diciembre de 2023. El nombre de dominio .id representa a Indonesia, su identidad, sus ideas y más, dado que tiene su propia resolución de disputas por nombres de dominio que PANDI gestiona directamente.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1810953/ICANN_Logo.jpg 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/foro-del-dns-organizado-por-la-icann-expertos-en-internet-se-reunen-en-bali-para-fortalecer-la-colaboracion-internacional-302148759.html

FUENTE ICANN

PR Newswire
PR Newswire

PR Newswire es un distribuidor de comunicados de prensa con sede en la ciudad de Nueva York. El servicio se creó en 1954 para permitir que las empresas envíen comunicados de prensa electrónicamente a las organizaciones de noticias, al principio utilizando teleimpresores.