AEDES
AEDES
- EUR (-)
- Diferidos de 15 min - Acciones Italia
Apertura: -
Cambio neto: -
Volumen: -
Mínimo: -
Máximo: -
Distancia Mín/Máx: -
Tipo: Acciones
Ticker: AEDES
ISIN: IT0005349052

Oxitec y el Ayuntamiento de Piracicaba inician la liberacion de Aedes Amigable™ en 10 nuevos barrios del centro de la ciudad

  • 160
Oxitec y el Ayuntamiento de Piracicaba inician la liberacion de Aedes Amigable™ en 10 nuevos barrios del centro de la ciudad
La liberación de la solución para combatir al vector principal del Zika, el dengue, y el chikunguya inicia hoy
El barrio São Judas el cuál viene utilizando desde julio de 2016

PR Newswire

OXFORD, Reino Unido, 6 de septiembre de 2016 /PRNewswire/ -- Oxitec y el Ayuntamiento de Piracicaba han anunciado hoy que comenzarán la liberación del Aedes Amigable™ en diez nuevos barrios del centro de la ciudad: Centro, Cidade Alta, Cidade Jardim, Clube de Campo, Jardim Monumento, Nova Piracicaba, Nhô Quim, Parque da Rua do Porto, São Dimas y Vila Rezende. Estos diez barrios, junto al de São Judas, marcan la expansión de la solución del proyecto Aedes Amigable™ por Oxitec en los once distritos en la zona central de Piracicaba. El Aedes Amigable™ de Oxitec ha sido diseñado para combatir y suprimir específicamente las poblaciones del mosquito Aedes aegypti, el principal vector de algunos de los virus más dañinos para el ser humano, entre los que se incluyen el Zika, el dengue y el chikungunya.

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20150630/227348 )

«En São Judas se ha estado utilizando el Aedes Amigable™ desde julio, 2016. Con estos diez nuevos barrios pretendemos proteger la salud de más de 60 000 personas que viven en estas zonas con un enfoque innovador, sostenible y respetando el medio ambiente. Además, los cinco mil residentes de la zona de CECAP/Eldorado están en el segundo año de continuidad del proyecto del Aedes Amigable™. Estoy seguro de que este proyecto ya está convirtiendo a Piracicaba en un punto de referencia en Brasil y en todo el mundo en lo que respecta a la lucha contra el Zika, el dengue y el chikungunya», afirma Gabriel Ferrato, alcalde de Piracicaba.

«Las soluciones efectivas de control de vectores serán esenciales a la hora de reducir las poblaciones de Aedes aegypti, para evitar el contagio del Zika, además del dengue y el chikungunya. La crisis en Brasil es grave, y creemos que el uso del Aedes Amigable™ contribuirá significativamente a combatir la proliferación de esta peligrosa especie de mosquito. Esperamos obtener los primeros resultados del Aedes Amigable™ en estos barrios entre tres y seis meses», afirma Glen Slade, director de Oxitec do Brasil.

Implicación pública

La liberación del Aedes Amigable™ en 10 barrios céntricos se produce tras más de trece semanas de ejercicios de participación del público en los que los técnicos de Oxitec, en conjunto con el secretario de salud, han explicado a los habitantes de la ciudad qué es el Aedes Amigable™ y cómo funciona. Se está desarrollando una campaña publicitaria en periódicos, panfleto, carteles en autobuses, comunicación en radio y un quiosco informativo en el mayor centro comercial de Piracicaba.

«En el contexto de los trabajos con la población también explicamos por qué el Aedes Amigable™ es seguro y que su uso ya ha sido aprobado en todo Brasil», declara Guilherme Trivellato, gestor del proyecto del Aedes Amigable™ en Piracicaba. Trivellato explica que «el Aedes Amigable™ es un mosquito macho incapaz de picar y transmitir enfermedades. El mosquito que pica es la hembra, que necesita sangre para desarrollar los huevos».

«Es fundamental recordar que el Aedes Amigable™ no funcionará por sí solo. La población debe seguir contribuyendo, eliminando las zonas de cría del mosquito y seguir las instrucciones de los agentes de salud pública para evitar la infestación de Aedes aegypti», afirma Pedro Mello, secretario de salud del Ayuntamiento de Piracicaba.

Cómo funciona el Aedes Amigable™

Oxitec lleva trabajando más de una década en el control del Aedes aegypti. Es una empresa pionera en el uso de métodos biológicos para suprimir las poblaciones silvestres de esta peligrosa especie de mosquito mediante la liberación de machos de Aedes Amigable™, que no pican ni transmiten enfermedades. Cuando estos machos son liberados buscan a las hembras silvestres para aparearse y sus descendientes heredan un gen autolimitante que provoca su muerte antes de que se conviertan en ejemplares adultos completamente funcionales. La descendencia del Aedes Amigable™ también hereda un marcador fluorescente que hace que resulte fácil identificarlos en el laboratorio. Así se permite un seguimiento y una medición a un nivel nunca antes alcanzado, con lo que la evaluación de la efectividad y la supervisión ganan en precisión durante la totalidad del programa de desarrollo del Aedes Amigable™.

A diferencia de otros enfoques, los mosquitos Aedes Amigables™ no dejan ninguna huella ecológica. Los Aedes Amigables™ mueren al igual que su descendencia, por lo que su presencia no altera el medio ambiente.

Acerca de Oxitec

Oxitec es una empresa pionera en el uso de la ingeniería genética para controlar infestaciones de insectos que propagan enfermedades a los humanos y dañan los cultivos, y fue fundada en 2002 como escisión de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Oxitec es una filial de Intrexon Corporation (NYSE: XON), una empresa que aplica la ingeniería biológica para ayudar a resolver algunos de los mayores problemas del mundo. Síganos en Twitter: @Oxitec.

Contacto con Oxitec:
Matthew Warren
Jefe de prensa
+44 (0) 1235 832 393
[email protected]

 

FUENTE Oxitec Ltd.

PR Newswire
PR Newswire

PR Newswire es un distribuidor de comunicados de prensa con sede en la ciudad de Nueva York. El servicio se creó en 1954 para permitir que las empresas envíen comunicados de prensa electrónicamente a las organizaciones de noticias, al principio utilizando teleimpresores.